Concurso IHF: Mejor entrenador del 2012

Elección mejor entrenador del 2012 | Mundo Handball
Siguiendo a la elección de Daniel Narcisse (Francia) y Alexandra do Nascimento (Brasil) como mejores jugadores del año 2012, la IHF ahora lanza una votación para determinar al mejor entrenador de equipos masculino y mejor entrenador de equipos femeninos del 2012.

Un grupo de expertos de la IHF ha seleccionado los siguientes nombres. Se puede votar por ellos hasta el 1 de agosto haciendo click aquí. Los ganadores serán los sucesores de Thórir Hergeirsson (Noruega, femenino), y Ulrik Wilbek (Dinamarca, masculino), quienes son nombrados de nuevo.

Estos son los nominados:

Entrenadores (equipos masculinos):


Valero Rivera Lopez (España):Se coronó campeón del mundo con la selección española y en su carrera se incluye haber sido entrenador del FC Barcelona, con más de 70 títulos ganados, ​​entre ellos cinco títulos consecutivos de la Champions League del 1996 al 2000.

Claude Onesta (Francia):
Entrenador de la Selección francesa, equipo con el que pudo defender en Londres 2012 el oro olímpico ganado cuatro años antes en Beijing. Campeón Mundial en 2009 y 2011 y con dos títulos del Campeonato de Europa en 2006 y 2010. Onesta ya había ganado el premio al "Entrenador IHF del Año" en 2009 y 2010.

Ulrik Wilbek (Dinamarca):
Wilbek es el único entrenador que ganó el título del Campeón de Europa tanto con en masculino como en femenino. Además dirigió la rama masculina de Dinamarca a su primer Campeonato del Mundo en donde alcanzó la primera final en casi 40 años y se coronó campeón de Europa en enero de 2012, cuando venció en Serbia.


Alfred Gislason (THW Kiel):
El islandés es el entrenador del actualmente mejor club de Europa. THW Kiel, su equipo desde 2008, fue absoluto dominador en la temporada de la Bundesliga 2011/2012 en Alemania, con 34 victorias en 34 partidos. Ganó además la Copa de Alemania y la Champions League por segunda vez después de 2010. Kiel mantuvo el rumbo en la temporada 2012/13, consiguiendo el título de campeón alemán número por 18°
vez.

Boris Denic (Eslovenia):
En diciembre de 2010 Boris Denic comenzó un proyecto muy exitoso: Llevó muy arriba a una jóven selección eslovena al terminar en sexto lugar en el Campeonato de Europa 2012, alcanzando la cima del rendimiento cuando en el Campeonato Mundial de 2013 logró llegar a semifinales por primera vez en la historia de este país.

Entrenadores (equipos femeninos):


Dragan Adzic (Montenegro):
Adzic es "el entrenador femenino" en Montenegro - y ya es una leyenda en el país. Su lista de logros se inicia en 2010 cuando el equipo juvenil femenino ganó la medalla de bronce en el Campeonato Mundial en Corea, luego, con el club Buducnost Podgorica ganó la Liga de Campeones por primera vez, y llevó a Montenegro a los Juegos Olímpicos, en dodnde se quedó con la medalla de plata.

Thórir Hergeirsson (Noruega):
Ganó la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de 2009. Luego, Hergeirsson se convirtió en el segundo entrenador que tuvo los tres grandes títulos al mismo tiempo: campeones olímpicos, campeones mundiales y campeones europeos.


Morten Soubak (Brasil):
Después de iniciar su carrera como entrenador en su país natal, Dinamarca, Soubak llegó a Brasil y fue entrenador del equipo masculino de Pinheiros. En 2009 Soubak fue presentado como entrenador de la selección nacional femenina nacional. Su estrategia de formar a sus mejores jugadoras en Europa resultó un verdadero éxito. Brasil no sólo se mantuvo en la cima de Panamérica y se clasificó con facilidad para los Juegos Olímpicos de 2012 como el ganador de los Juegos Panamericanos, sino que más tarde, incluso superó las expectativas en su propio suelo: En el Campeonato Mundial de 2011, la selección de Soubak perdió por estrecho margen a España y quedó fuera de la semifinal, pero luego terminó quinta. Esta temporada, Soubak se convertirá, además, entrenador del equipo record en ganar la Champions League, el Hypo Niederösterreich austríaco, que ha firmado a muchísimas jugadoras de Brasil.

Jorge Dueñas (España):
Cuando Jorge Dueñas se hizo cargo de la selección femenina española, las chicas estaban claramente un paso atrás del equipo masculino de su país. Pero en 2008 Dueñas llevó al equipo español a su primera medalla en un gran torneo, consiguiendo la medalla de plata en el Europeo de Macedonia. Un año después España fue el semifinalista de nuevo en el Campeonato Mundial en China, pero se quedó sin medalla. Dos años más tarde, Dueñas guió a su equipo al podio para quedarse con la medalla de bronce en Brasil y por lo tanto la primera medalla de Campeonato del Mundo lograda por un equipo femenino español. En los Juegos Olímpicos de Londres, España llegó a las semifinales de nuevo y se quedó nuevamente con la medalla de bronce gracias a una victoria sobre Corea - el mayor éxito jamás para el balonmano femenino español.

Olivier Krumbholz (Francia):
En 2009 dirigió a las mujeres francesas a la medalla de plata en el Campeonato Mundial en China. Dos años más tarde, Francia alcanzó podio en el Campeonato Mundial otra vez, ganando la plata después de perder la final ante Noruega. Krumbholz es el padre del éxito de las mujeres francesas y fue elegido Entrenador IHF 2010 del Año. Fácilmente hizo su equipo gana el boleto a los Juegos Olímpicos, aunque  luego se perdió las semifinales después de un gol de último segundo en el partido contra Montenegro.

Fuente:
http://www.ihf.info//MediaCenter/News/NewsDetails/tabid/130/Default.aspx?ID=1557

Publicar un comentario

MKRdezign

[recent][newsticker]

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget