Se confirma: desaparece el Atlético de Madrid ¿Y ahora?

Se confirma desaparición del Atlético de Madrid | Mundo Handball
Se confirma lo que ayer conmocionaba a todos. El Atlético de Madrid desaparece y esto nos muestra la terrible actualidad el Balonmano Español, que pierde al segundo equipo más poderoso de ASOBAL.


         Leer también: Conmoción en el mundo del handball, podría desaparecer el At. de Madrid

Algunos ayer preguntaban sobre como podía un club tan poderoso como el Atlético de Madrid dejara desaparecer a su equipo de handball. La realidad es que el club no era "realmente" el At. Madrid. Trato de explicar: tras la desaparición del poderoso Ciudad Real, el equipo pasó a llamarse Club Balonmano Neptuno y del Atlético de Madrid sólo recibía el nombre y algunos aportes económicos (algo así como que el Atlético de Madrid fuera el principal patrocinador del BM Neptuno).

Había deudas, no se consiguieron nuevos patrocinadores, el At. Madrid no pudo/quiso poner más de lo comprometido, lo mismo para los directivos del Neptuno que vienen poniendo desde hace años, pareciera que no hubo apoyos de autoridades gubernamentales de Madrid... y la solución lógica: dejar en libertad de acción a los jugadores e ingresar a convocatoria de acreedores para liquidar las deudas.

Más abajo puede leerse el comunicado oficial anunciando la disolución del club, pero quedan muchas dudas:

1) Que ocurrirá con el lugar que ocupaba en ASOBAL?
Por reglamentación, se invitaría primero a los equipos que descendieron. Es posible que el Academia Octavio esté en condiciones económicas de ocupar esa plaza.

Sin embargo, no es tan claro que todos los equipos de ASOBAL puedan competir este año. Algunos ya se están planteado que quizás sea hora de aprovechar este momento para "reducir el número de equipos en ivisión de Honor"

2) Qué ocurrirá con la plaza en Champions League?
La gente de la Federación Europea de Handball (EHF) ha emitido un comunicado donde indica que se está analizando quién será el  reemplazante. Por reglamento, la plaza pasaría al cuarto de ASOBAL (Ademar), quién ya anticipó que no está en condiciones económicas de afrontar el desafío y que debería salir a buscar nuevos patrocinadores de urgencia. La lógica indica que la plaza deberá ser ocupada por algún equipo que salga de algún repechaje organizado por la misma EHF ¿ hay tiempo de organizarlo?.

El Atlético Madrid estaba en el Grupo B de Champions junto con: THW Kiel, KS Kielce, KIF Kolding Copenhagen, Dunkerque y un equipo de la clasificación

Lamentablemente, todo parece indicar que la EHF pronto tendrá que analizar la conveniencia de retirar una de las tres plazas que tienen los equipos españoles en Champions . Sólo Alemania y España tienen tres lugares, el resto de los países tienen dos (o uno). La que era una de las ligas más poderosas del mundo está dejando de serlo.Parece cuestión de tiempo para que haya tres equipos franceses en Champions.

3) Qué ocurrirá con la plaza en la Super Globe?
Hasta ahora, la IHF (Federación Internacional de Handball) no ha hecho ninguna mención a la desaparición del Atlético de Madrid. El club español jugaba la Super Globe por ser el campeón reinante. La plaza debería pasar, entonces, al segundo (que es el Kiel, y que está clasificado por ser el Campeón Europeo). Si la IHF quiere mantener dos "super equipos", y no bajar el nivel de la competencia deberá invitar a un peso pesado del handball mundial. Sería genial ver al Barcelona, no?

El comunicado oficial del club:

"El Club Balonmano Neptuno comunica a todos los aficionados y seguidores del Balonmano Atlético de Madrid, que ante las dificultades actuales por las que atraviesa nuestra economía y que afecta a todas las entidades, las deportivas entre ellas, esta sociedad ha tomado la decisión de no continuar en su actividad deportiva, cerrando en consecuencia todas las secciones de la misma.

La falta de patrocinadores y apoyo logístico de las Instituciones Públicas, unido a la imposibilidad de que por parte de los altos directivos del Club Balonmano Neptuno se puedan seguir realizando las aportaciones económicas necesarias que a fondo perdido se venían realizando, han hecho imposible la supervivencia del Club.

El apoyo moral de las Instituciones de Madrid ha sido insuficiente a la hora de hacer la valoración final y llegar a una conclusión positiva que junto a la aportación del Atlético de Madrid hiciera viable el proyecto.

Quiero agradecer al Atlético de Madrid el apoyo prestado a nuestro Club durante los dos años que ha estado disputando las competiciones ubicado en la ciudad de Madrid, tanto a nivel económico como organizativo y moral. Especialmente tengo que dar las gracias a Miguel Ángel Gil (Director General del Club) y a Enrique Cerezo (Presidente de la entidad) por habernos abierto las puertas del Atlético de Madrid.

Igualmente damos las gracias a todos los aficionados y seguidores del Atlético de Madrid por su apoyo en los partidos disputados, felicitándolos a la vez porque hemos podido apreciar, de primera mano, lo que es una verdadera afición con mayúsculas. Especialmente debemos rendir tributo a nuestros jugadores, cuerpo técnico y personal adscrito al Club que con su profesionalidad han llevado al equipo a disputar finales de todas las competiciones nacionales e internacionales.

Por último, y debido a la imposibilidad de mantener económicamente el Club Balonmano Neptuno, pese al apoyo económico del Atlético de Madrid, y con la ayuda del mismo, se procederá a una liquidación ordenada de la entidad siguiendo los procedimientos legales correspondientes."


Madrid 9 de julio de 2013
Domingo Díaz de Mera Lozano
Presidente Club Balonmano Neptuno/ BM Atlético de Madrid

Publicar un comentario

MKRdezign

[recent][newsticker]

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget