Traducción rápida de una nota aparecida en IHF.info:
"Actualmente, muchos grandes apellidos del handball mundial pueden encontrarse en las delegaciones de los 24 participantes: Campeones olímpicos y mundiales en los bancos, e hijos de grandes jugadores o entrenadores de los equipos. He aquí una selección de los "grandes nombres" en Bosnia-Herzegovina:
Abas Arslanagic: en su carrera activa se supone que fue el mejor arquero del mundo, jugando para Yugoslavia y el ex-mejor club del mundo, Metaloplastika Sabac. Nacido en Bosnia-Herzegovina recientemente, Arslanagic tiene algo así como partidos en casa con el equipo de Qatar. Durante varios años ha estado al frente de los entrenamientos de los equipos del país que será sede del Campeonato Mundial 2015 Masculino. Fue el primer entrenador de la selección masculina. Ahora, una de las tareas de Arslanagic es ser entrenador de arqueros del equipo junior de Qatar, los actuales campeones de Asia. Su mayor éxito como jugador fue ganando la medalla de oro olímpica en 1972.
Dragan Zovko: Durante muchos años fue internacional con la ex Yugoslavia, y entrenó equipos de Francia y ahora ha estado trabajando en Qatar desde hace varios años. Él se hizo cargo del equipo juveniles y los llevó a dos títulos de campeón de Asia, en juvenil y junior.
Markus Baur: Pertenece a la "generación de oro alemana" - y fue capitán del equipo en los años de mayor éxito de balonmano masculino alemán. Desde este año Baur es el entrenador del equipo junior alemán, y aparte entrenador del Club Kadetten Schaffhausen suizo. Baur fue campeón del mundo en 2007, campeón de Europa en 2004, medalla de plata olímpica en 2004, medallista de plata del Campeonato del Mundo en 2005 y medallista de plata europea en 2002.
Enid Tahirovic: En su larga carrera el ex internacional bosnio fue el portero de varios clubes de toda Europa, principalmente en Alemania, incluyendo al ganador de la Champions League HSV Hamburgo. Ahora Tahirovic es el entrenador de porteros del equipo bosnio Junior.
Magnus Andersson: En más de 300 partidos internacionales jugados con Suecia marcó más de 900 goles - y fue miembro del famoso equipo los "Benga Boys", llamados así en honor a su entrenador Bengt Johansson. Andersson se convirtió en campeón del mundo dos veces, fue tres veces campeón de Europa y finalista olímpico dos veces como jugador. Comenzó su carrera como entrenador en el club sueco Halmstad, luego entrenó al conjunto danés FCK Kobenhavn, al equipo nacional masculino de Austria y posteriormente AG Kobenhavn. Además de su trabajo en un club sueco, Andersson es el entrenador asistente del equipo junior de Suecia en Bosnia-Herzegovina.
Tres entrenadores de equipos juniors presentes en Bosnia-Herzegovina son también los entrenadores de los equipos de los respectivos países en la categoría addulta: Slavko Goluza (Croacia), Jordi Ribera (Brasil) y Luis Fernando Capurro (Chile). Especialmente Goluza y Ribera marcaron el balonmano en las décadas anteriores. Como jugador, Goluza fue campeón olímpico en dos ocasiones con Croacia en 1996 y 2004 y campeón del mundo en 2003. Como entrenador dirigió el equipo masculino en tres medallas de bronce en un mismo año (en el Campeonato de Europa 2012, los Juegos Olímpicos de 2012 y el Campeonato Mundial de 2013). El español Jordi Ribera se encuentra actualmente en la etapa de construcción del mayor evento de balonmano brasileño: los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro. Él es el responsable de la selección masculina, pero también se supone que busca integrar a estos jóvenes presentes en Bosnia-Herzegovina en el equipo de 2016.
Al observar a los jugadores nominados uno puede encontrar grandes nombres, también: el español Alex Dujshebajev (foto) es el hijo de Talant Dujshebajev, dos veces Jugador Mundial del año, jugador olímpico, mundial y campeón de Europa como jugador y más tarde entrenador de gran éxito de Ciudad Real / Atlético de Madrid en España. Alex tenía que jugar bajo el reinado de su padre en Madrid de la nueva temporada, pero lamentablemente el club se declaró en quiebra.
El hijo de otro entrenador es Olle Forsell Schefvert, hijo de Ulf Schefvert, entrenador de éxito en diferentes equipos nacionales y clubes. Él fue el encargado de llevar a Grecia al sexto lugar en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y más tarde se hizo cargo de un gran número de equipos.
Otros jugadores vienen de familias famosas de balonmano como astro argentino Pablo Simonet, que juega en la selección adulta masculina, junto con sus dos hermanos y acaba de ser transferido al club francés de Ivry, donde jugará junto a su hermano Sebastián. El internacional tunecino Tarak Jallouz es hermano de Wael Jallouz, la estrella de la selección masculina de Túnez, que acaba de ser transferido al tres veces ganador de la Liga de Campeones, el THW Kiel.
Y como Simonet hay un gran número de jugadores, que ya han formado parte del Campeonato Mundial Masculino 2013 en España, como por ejemplo Borut Mavcousek (Eslovenia) o Stipe Mandalinic (Croacia)".
Publicar un comentario