La Confederación Brasileña de Handball tiene presupuesto record, con casi 3 millones de dólares por año exclusivamente para mejorar el rendimiento de su selección nacional. Sin embargo, algunos jugadores de las selecciones masculina y femenina de Brasil no se dan por conformes y buscan el fortalecimiento de los clubes del país.
Leer también: ENORME presupuesto para selecciones brasileñas
"Se necesita el apoyo financiero a los clubes de todo el país. Hoy en día, si tenemos siete equipos es mucho", dijo la pivote Dani Piedade. "Los atletas que comienzan a crecer deben decidir si estudiar o seguir en el deporte, y así es muy difícil", agregó.
Por su parte, Thiagus Petrus, lateral izquierdo del Naturhose, añadió: ".. creo que la principal diferencia que tenemos con los europeos es que la mayoría de los países tienen ligas fuertes. Aquí, tenemos una liga muy anticuada, que necesita ayuda e inversión. Quizás estos nuevos patrocinios también hagan posible elevar nuestro campeonato nacional".
Por su parte, Thiagus Petrus, lateral izquierdo del Naturhose, añadió: ".. creo que la principal diferencia que tenemos con los europeos es que la mayoría de los países tienen ligas fuertes. Aquí, tenemos una liga muy anticuada, que necesita ayuda e inversión. Quizás estos nuevos patrocinios también hagan posible elevar nuestro campeonato nacional".
Al respecto, Manoel Luiz Oliveira (Presidente de la Confederación Brasileña de Handball) ha admitido que se necesita una mejor estructuración de los campeonatos nacionales de balonmano y afirmó que la confederación está buscando una manera de aumentar el apoyo a los clubes.
"Tenemos una liga de balonmano nacional, pero no con la calidad del desarrollo que necesitamos. Estamos en conversaciones con el Ministerio del Deporte para presentar el diseño de una liga más profesional, teniendo competencias de clubes con 12 equipos en varones y 12 en mujeres. Queremos empezar ahora para ternerlos la próxima temporada" dijo el presidente.
Según el secretario del Ministerio de Deportes de Alto Rendimiento, Ricardo Leyser, el organismo está dispuesto a ayudar en el fortalecimiento de los campeonatos, como ya lo ha hecho en otros deportes como el voley y el basket.
Por ahora, son muchos los jugadores del continente que sueñan con ir a jugar a Europa. Quizás, en algunos pocos años, todos los jóvenes sueñen con ir a jugar a Brasil.
Por ahora, son muchos los jugadores del continente que sueñan con ir a jugar a Europa. Quizás, en algunos pocos años, todos los jóvenes sueñen con ir a jugar a Brasil.
Publicar un comentario