Hace algunos días atrás comentábamos que el Ciudad Encantada planeaba dejar la ASOBAL debido a que tenía que pagar un canon cercano a los 50 mil euros, y que muchos otros equipos podrían querer seguir sus pasos.
Leer también: El Ciudad Encantada podría dejar ASOBAL
Mirando con preocupación desde el otro lado del océano, vamos a pasar un poco en limpio la situación de acuerdo a lo que podemos leer en medios españoles. Sucede que esta nueva temporada habrá cambios y parece interesante estar enterados de lo que ocurre en una de las mejores ligas del mundo.
Lo primero que hay que aclarar es que ASOBAL es una Asociación de Clubes que agrupa a los clubes que juegan en la División de Honor. Aunque muchos usemos la palabra ASOBAL para hablar de la máxima categoría del balonmano español, son cosas claramente distintas.
Pertenecer a ASOBAL (Asociación de Clubes) tiene un costo de inscripción que estaría rondando los 50 mil euros. Esto, claro, se paga una vez. Los equipos que vienen del ascenso (División de Honor Plata) no estaban inscriptos, con lo cuál deben pagar esa cifra en concepto de inscripción al momento de debutar en la División de Honor.
No es raro, entonces, comprender el motivo por el cuál los tres equipos que ascendieron la temporada pasada: Cangas, Palma del Río y Villa de Aranda, decidieran no afiliarse a la Asociación de Clubes: La situación económica les impedía pagar esa cantidad.
Estos clubes no contaron con los beneficios reservados para los afiliados a ASOBAL, como ser transmitidos por TV, por ejemplo, pero pudieron jugar en la División de Honor sin estar afiliados a la Asociación de Clubes porque así lo permitían las reglas.
Al conocerse la situación, y al comprender que esto podía ser imitado por otros clubes en el futuro, la directiva de ASOBAL (que son los clubes afiliados), comenzaron a presionar a los "no afiliados". Inclusive, fue muy comentado en los medios que los clubes "afiliados" iban a negarse a jugar contra los "no-afiliados" aunque se los sancionara. Esto, obviamente, nunca ocurrió.
Para la segunda mitad de la temporada, el Villa de Aranda alcanzó un acuerdo con ASOBAL y terminó afiliándose. La cantidad a pagar en concepto de inscripción terminó dividiéndose en cómodos pagos mensuales, por lo que recién terminaría de pagarlos el año próximo.
Para esta nueva temporada 2013/14, sin embargo, ha surgido un hecho adicional:
La Asociación de clubes parece tener deudas que, como es lógico, son transferidas a los clubes afiliados. Por ello, se ha decidido que cada club tenga que pagar un "canon", que rondaría los 40 mil euros para los "no-afiliados" y los 20 mil para los "afiliados".
Lo que se ha resuelto es que el club que no pague este canon antes del 15/julio, sea afiliado o no-afiliado, NO podrá competir en la División de Honor española.
La situación ha levantado mucho revuelo porque además de estas cantidades habría que pagar una cuota a la Federación Española (cerca de 8 mil euros) y depositar más de 60 mil euros en conceptos de fondo de garantía por los sueldos de los jugadores, entre otros gastos.
Estas cantidades, para clubes que tendrán presupuestos menores a los 500 mil euros, son altísimas (considerar que todavía hay que agregar el costo de los viajes, el sueldo de jugadores, etc)
Para colmo, el Ciudad Encantada comentaba con acierto que si la ASOBAL se sigue endeudando por una mala gestión, serán ellos (los clubes afiliados), los que el año próximo deberán seguir pagando. Por ello, el club analiza desafiliarse de la Asociación de Clubes, aunque podría seguir jugando en la División de Honor (si es que paga el canon, claro).
La situación es preocupante. El 20 de junio está pactada una Asamblea de la Federación Española que podría cambiar las cosas. Pero, por ahora, la situación puede entenderse como te lo contamos más arriba.
Publicar un comentario