Cinco parejas arbitrales reciben la categoría "continental" en Panamérica

Paolantoni-Zanikian: Nueva pareja "continental" (ARG) | Mundo Handball

De manera simultánea con los tres torneos internacionales diputados en Mar del Plata, se llevó a cabo en la Ciudad de Mar del Plata un curso del GRTP/IHF (Programa de capacitación arbitral de la Federación Internacional de Handball).

Como consecuencia del mismo, y tras haber sido evaluados física, teórica y prácticamente por miembros de la Comisión arbitral de la IHF, cinco parejas han recibido la categoría de "Árbitros Continentales" de la Federación Panamericana de Handball. Estas parejas seguramente serán invitadas por la IHF a otro curso de Graduación del GRTP en Europa (probablemente en Granollers) donde podrían obtener la categoría de "árbitros IHF" y quedar así habilitados a participar en los Campeonatos Mundiales.

Las parejas que aprobaron:

  • PAOLANTONI Mariá Inés / ZANIKIAN María Florencia (ARG)
  • BURGOS Ruben / DELGADO Gonzalo (ARG)
  • MAGALHAES Daniel / ROCHA Adriano (BRA)
  • SOSA Mathias / LEMES Cristian (URU)
  • JEDERMAN JORGENSEN Lars / POSCH Christian (USA)
Algunas consideraciones:
  • Con la nueva categorización de la dupla argentina Paolantoni-Zanikian (foto), la Federación Panamericana se acerca un poco más al objetivo de conseguir que una pareja arbitral femenina del continente posea la categoría IHF (Panamérica es el único continente que no tiene  en la actualidad árbitros IHF femeninos )
  • La Argentina, Brasil y Uruguay son en el continente los países que probablemente mejor estén trabajando a nivel arbitral. Además de tener instructores capacitados, estos países cuentan con variedad de competencias internas donde los árbitros pueden desarrollarse.Que los árbitros de estos países hayan aprobado el curso de graduación no es casualidad.
  • Estados Unidos tiene ahora una pareja en camino a convertirse en "árbitros IHF". Desde el Mundial juvenil femenino de Rep. Dominicana 2010, donde la pareja  GOLUS-SZUBELAK / NOWAK  arbitró su último partido internacional, Estados Unidos no tenía representación en torneos internacionales. Pocos meses atrás Bruce Mosberg, ex Jefe de Árbitros nacional y exárbitro IHF, volvió a trabajar con la Federación de Estados Unidos. Esto les será de gran ayuda en la formación arbitral.
  • Además de estas parejas, participaron del curso árbitros de COL-DOM-MEX-PAR y VEN. Llama la atención la ausencia de árbitros chilenos.
  • Los países que han sido representados en el curso han recibido valiosa capacitación y seguramente se llevan instrucciones respecto a lo que deben mejorar. Seguramente, los árbitros podrán trasladar estas instrucciones a su Federación Nacional y a sus compañeros para que a los siguientes les resulte "más sencillo". 
  • Muchos países del continente no tienen prácticamente competencia interna. Para los árbitros de estos países será muy difícil equiparar a sus compañeros sudamericanos. Otros países, en cambio, tienen una competencia interna adecuada para permitir la formación arbitral. Ellos deben preguntarse por qué no logran crecer en materia arbitral a lo largo del tiempo.
Agregado: Foto con los nuevos árbitros "continentales" de la Federación Panamericana de Handball
(gentileza de http://handballargentina.org)



Publicar un comentario

MKRdezign

[recent][newsticker]

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget