
El motivo por el cuál se determinó realizar esta competencia sólo para la rama masculilna es porque en esta rama solamente un equipo del continente terminó entre los 10 primeros del último mundial de Beach Handball de Omán (Brasil, Campeón Mundial). En la rama femenina, en cambio, Uruguay terminó en sexta posición del Mundial y con ello clasificó directamente a los World Games por lo que no será necesario realizar ninguna competencia clasificatoria adicional (el otro clasificado por el continente americano es Brasil, que también es Campeón Mundial).
Aunque todavía no se conoce la sede (será en ARG o en URU) ni la lista de equipos participantes en dicho Panamericano, parece evidente que algunos países se están preparando muy duro para lo que es el equivalente a los Juegos Olímpicos para esta disciplina: Países como Venezuela y Ecuador, habituales participantes en los Panamericanos de Beach Handball, tomarán parte de los Juegos Bolivarianos de Playa (Lima - 1 al 11 de noviembre) lo que les podría dar una ventaja sobre el resto de sus oponentes
Buscando achicar esa desventaja, hoy la Confederación Argentina de Handball ha anunciado la lista de 30 jugadores que se concentrarán en Chapadmalal del 2 al 4 de noviembre y que seguirá entrenando durante todo el verano.
Algunas sorpresas en los nombres, varios que están entrenando con la selección argentina de handball (indoor). Es probable que alguno de ellos no pueda participar en esta concentración del beach ya que estarán peleando por un lugar para el Campeonato Mundial de España, pero aquí está la lista de convocados (gentileza de Juan de Arma, Coordinador de Beach Handball de la Confederación Argentina)
Apellido | Nombre | Club | |
1 | Alvarez | Emanuel | River |
2 | Arce | Marcos | U. Cuyo |
3 | Benedettis | Matias | Polvorines |
4 | Bertoni | Matias | Mitre |
5 | Biso | Pablo | Lanus |
6 | Bueno | Andres | V. Ballester |
7 | Canepa | Santiago | V. Ballester |
8 | Cangiani | Facundo | River |
9 | Castro | Mariano | Mitre |
10 | Cleppe | Rodrigo | V. Ballester |
11 | Crevatin | Sergio | Lomas |
12 | Cufre | Martin | Larre |
13 | Ferraro | Sebastian | Polvorines |
14 | Gonzalez Arias | Gaston | V. Ballester |
15 | Guimil | Juan | Estudiantes |
16 | Lima | Matias | River |
17 | Lukaszczuk | Alejandro | Cideco |
18 | Moras | Lucas | Lujan |
19 | Nardeli | Gabriel Alejandro | Polvorines |
20 | Ojea | Juan | River |
21 | Orqueda | Agustin | Estudiantes |
22 | Perrota | David | Quilmes |
23 | Ricobelli | Guido | unlu |
24 | Romero | Emiliano | River |
25 | Ruiz | Agustin | unlu |
26 | Soliani | Maximiliano | Dorrego |
27 | Torres | Luciano | Quilmes |
28 | Vainstein | Pablo | ward |
29 | Vazquez | Juan | River |
30 | Zago | Javier Eduardo | Quilmes |
Para completar, ésta es la lista con los países hasta aquí clasificados a los World Games:
Masculino:
COLOMBIA (Sede), BRASIL (Campeón Mundial), UCRANIA (Subcampeón Mundial), CROACIA (Europa), EGIPTO (África) y QATAR (Asia) - (Falta por designar los representantes de Panamérica y Oceanía).
Femenino:
COLOMBIA (Organizador), BRASIL ( Campeón Mundial ), DINAMARCA ( Subcampeón Mundial ), NORUEGA (Europa), URUGUAY (Panamérica), AUSTRALIA (Oceanía) y CHINA (Asia) - (Falta por designar el representante de África)
Publicar un comentario