El Beach Handball y la pirámide invertida

Interesante debate hoy por medio de Twitter.
Los amigos @Brunitof y @Handballde1era comenzaron y poco a poco nos fuimos agregando.

Sucede que la Confederación Argentina de Handball parece haber cambiado su política de no citar jugadores de su selección nacional de handball a la selección de Beach Handball y ha convocado para el Clasificatorio a los World Games a jugadores que estuvieron en los Juegos Olímpicos de Londres o que pelean por un lugar en el Mundial Adulto Masculino de España 2013.

               Leer también: Preselección argentina de Beach Handball

No se puede saber cuántos de estos jugadores quedarán en la lista definitiva, así como tampoco se puede saber si estos jugadores se adaptarán a la disciplina de playa. Sería lógico, sin embargo, imaginar que los jugadores que actúen en el Mundial de España 2013 no tendrán chances de jugar en el Beach (no habrá tiempo material)... Parece estar claro que éste es el motivo por el que se los ha citado "por parejas"

Me explico:
Vainstein (Ward) y Cangiani (River) son dos extremos derechos que están peleando para quedarse con el lugar que dejó Andrés Kogovsek tras su retiro y que han sido convocados al Beach. Uno de ellos estará en España...Es probable que el otro pueda jugar el Panam. de Beach.

Algo similiar con los laterales izquierdos: Juan M. Vazquez (River) fue lateral izquierdo en los JJOO, en tanto que Lucas Moras (Lujan) irá a la gira de la selección argentina por Dinamarca (ver lista). Es probable que uno de ellos pueda estar en España 2013. El otro podría ir al Beach!

Pero no solo ellos. También han sido convocados Guido Riccobelli (UNLU - estuvo en Londres 2012 y tiene grandes chances de estar en España2013), "El Banchi" Ojea (River), Mariano Castro (Mitre) y Matías Lima (River) . Estos tres últimos exCentrales de la selección nacional adulta. También se convocó a S.Crevatin (Lomas) que fuera integrante durante muchos años de la dupla de pivotes nacionales junto con Gonzalo Carou - Todos ellos actualmente entrenando con el seleccionado nacional de indoor.

Sumados a los jugadores "tradicionales" de la selección de argentina de beach (Gastón Gonzalez, Cleppe, Zago, etc...) se han incorporado los arriba mencionados y otros que provienen de selecciones juveniles- juniors (Soliani, Santiago Cánepa, Arce)... ¿esto le hace bien al beach handball argentino?
Por ahí pasaba el debate que teníamos en el twitter.
¿Debería pensarse en jugadores independientes para ambas selecciones?

Muchos países tienen sus selecciones de beach conformadas por jugadores de sus selecciones de indoor. (Diría que excepto Brasil y hasta ahora Argentina, todos los demás países en el continente comparten jugadores en ambas disciplinas). En Europa no se ve tanto por cuestiones de profesionalismo de los jugadores y falta de autorización de sus clubes de origen (que los quieren ver descansar durante los recesos). @ferposada67 (miembro del Beach Handball Working Group de la IHF) nos mencionaba que Javier Hombrados es sub campeón europeo de Beach Handball con España y nos agregaba una lista de jugadores profesionales españoles que han jugado Mundiales en la modalidad de playa...  ¿Por que no hacerlo también en Argentina?

Está claro que nadie jugará "por portación de apellido" y que deberán demostrar que son mejores que los "experimentados en el beach", pero sin son mejores...¿por que no usarlos?

Todos conocemos la tradicional "Pirámide" del deporte: que significa "la necesidad de tener una gran base - cantidad- de atletas para que alguno tenga posibilidades de llegar a la cima". Sin embargo, hoy comentaba en el twitter que para disciplinas "nuevas" y poco arraigadas como puede ser el beach handball en algunos países, se necesita hablar de una "pirámide invertida".
Esto viene a representar la necesidad de conseguir el éxito de alguno...para que luego, gracias a la exposición mediática conseguida por ese éxito, comience a aumentar la cantidad de atletas que practican el deporte y posteriormente lograr la gran base de la "pirámide tradicional"

Si bien no está confirmado, parece que el Torneo Clasificatorio que otorgará sólo una plaza a los World Games será en Argentina (que organizará por primera vez un campeonato continental de Beach Handball.). Esto, más la convocatoria de jugadores de selección nacional parece sugerir que se irá con todo por la clasificación a los World Games (algo así como los Juegos Olímpicos, para los deportes no-olímpicos). La clasificación a esa importante competencia podría significar el vértice de la pirámide... y comenzar a crecer hacia arriba.

De acuerdo a lo que nos comentaba @Marcelocasella, se está pensando jugar el clasificatorio de Beach en el mes de marzo/2013, en la Ciudad de Mar del Plata (en horas de la mañana). En las mismas fechas, pero por la tarde, también se jugaría en Mar del Plata el Campeonato Panamericano Juniors Masculino, clasificatorio al Campeonato Mundial 2013.

Una muy buena iniciativa (todavía sin confirmar), que habrá logrado su cometido de acercar la disciplina a la gente si se consigue transmisiones (por TV o vía Streaming)!!
Imaginan Cinco días de handball + beach handball en TV o en la PC??!!

Imaginamos que la Confederación Argentina agotará todas las iniciativas para transmitir el Beach Handball. No será fácil por cuestiones de económicas y de "estructura técnológica" pero, si no se consigue, se perderá una oportunidad de oro.
Esperemos se avance en este sentido!

Tus aportes, claro, son bienvenidos

Publicar un comentario

MKRdezign

[recent][newsticker]

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget